5 claves para tu recuperación en el postparto

F29380C1-E58F-4013-B0C0-ACE2756747E4

Compartir este post

El periodo postparto puede durar meses o hasta inclusive al año, dependiendo de cada mujer. Recordemos que durante el embarazo ocurrieron muchos cambios fisiológicos, tales como hormonales, músculos esqueléticos, emocionales, etc. Por lo cual, en el postparto ese define como un periodo de recuperación y descanso donde tus órganos deben volver a su estado inicial y esto puede llevar entre 4 semanas si tuviste parto vaginal o 6 si fue cesárea, dependiendo también cómo fue el proceso de parto o si hubo alguna intervención médico-quirúrgica.

Es por esto que te dejamos algunas claves para que comiences tu recuperación de la forma más segura y eficiente posible:

• Ejercicio físico: es clave para disminuir o tratar ciertas molestias que se pueden generar en este periodo, además de mejorar tu estado anímico y recuperar tu energía. Se recomienda, comenzar con ejercicios cardiovasculares, ejercicios de resistencia – fuerza de bajo impacto y flexibilidad, todo esto dependiendo del estado de cada mujer.

• Gimnasia Abdominal Hipopresiva: recupera tu abdomen, suelo pélvico y la postura.

• Activación abdominal y piso pélvico:  trabajar esta musculatura con ejercicios específicos para evitar cualquier riesgo, ya que fue unas de las principales zonas que se sometió a cargas en el embarazo.

• Tratamiento estético corporal: aparatología especializada tales como radiofrecuencia, cavitación, lipoláser, prosculpt con diversos enfoques, como eliminación de tejido graso, aumento de colágeno para visualizar una piel más firme y fortalecimiento muscular en diferentes zonas del cuerpo, un muy buen complemento con los puntos mencionados anteriormente. Este tratamiento se aconseja esperar 2 meses si fue parto vaginal y 3 – 4 meses si fue cesárea. 

• Masajes reductivos: procedimientos manuales, que provocan eliminación de toxinas y grasa localizada, aumentando la circulación sanguínea y el metabolismo de la zona.

Te sugerimos que antes de comenzar cualquiera de estas recomendaciones, acudas a una especialista en el área de embarazo y post parto, para que se pueda realizar una evaluación pertinente y adecuar un plan de entrenamiento con sus correspondidos complementos de la mejor manera posible para ti.

Publicaciones recientes