5 Consejos útiles para aliviar el dolor de espalda durante el embarazo

Portada para Evento en Facebook de Fútbol Infantil con Fotografía y Grafiti, Blanco, Negro y Anaranjado  - 16

Compartir este post

Es común que durante el embarazo aparezcan molestias y hasta incluso dolores, algunos siendo más “normales” en el tercer trimestre como son dolor lumbar, pubalgia y síndrome piramidal, entre otros. 

Hoy solo nos enfocaremos en dolor de la zona lumbar, es que, este dolor se presenta con mayor frecuencia en las mujeres embarazadas y puede tener múltiples causas. 

Generalmente se atribuye el dolor de espalda al crecimiento del bebé y modificaciones que ha sufrido el cuerpo durante este periodo. Con el crecimiento del bebé, el útero aumenta su tamaño, por lo que el centro de gravedad se desplaza hacia adelante, debilitando la musculatura abdominal, modificando la postura inclinando el cuerpo hacia atrás, provocando compresión en la columna vertebral, discos intervertebrales y tensión en la espalda.

A continuación, te dejamos 5 consejos útiles para aliviar el dolor lumbar durante el embarazo:

1-. Realizar ejercicio/entrenamiento físico. Es muy recomendable realizar ejercicio de fortalecimiento de zona abdominal y lumbar principalmente sin dejar de lado el resto del cuerpo. Dentro de la rutina de ejercicios, debes incluir si o si movilidad de todas las articulaciones y elongaciones globales al finalizar, dando más énfasis en las zonas que te generan molestias.

2-. Mejorar Postura. Evita pasar mucho tiempo de pie, trata siempre de mantenerte erguida y alineada. Cuando te sientes, utiliza una silla con respaldo alto y firme, contacta toda la espalda y glúteos en el respaldo y asiento respectivamente. De esta manera estamos evitando otras lesiones o dolores musculoesqueléticas.

3-. Usar calzado adecuado. Evita usar zapatos altos, prefiere zapatillas o calzado bajo, si te recomendaron usar plantillas, debes usarlas. Estos consejos no son sólo para aliviar dolor de la zona lumbar, sino que también te ayudan para otros problemas de columna vertebral como son las hernias de disco.

4-. Masaje. Muchas veces lo único que necesitamos es un masaje para aliviar todos los malestares y cansancio. Agenda esa cita con el/la masoterapeuta, tomate el relajo que necesitas y solo déjate querer. 

5-. Utiliza un cojín entre las rodillas para dormir en las noches. Existen una variada cantidad de cojines maternales que claramente te ayudaran para descansar y dormir mejor, pero si no lo tienes, puedes usar cualquier cojín que tengas en la casa.

Recuerda que son solo consejos, debes recibir atención médica frente a cualquier dolor o molestia durante el embarazo. No porque sea común estos dolores en la mujer embarazada, significa que todas deben tenerlos. 

Publicaciones recientes