Abdominales sin riesgo en el embarazo

Portada para Evento en Facebook de Fútbol Infantil con Fotografía y Grafiti, Blanco, Negro y Anaranjado

Compartir este post

Los músculos abdominales transversales son los músculos que se envuelven alrededor de la parte inferior del torso. ¡Estos son los músculos que no solo ayudan a sostener a su bebé en crecimiento, sino que también trabajan con el piso pélvico para expulsarlo! Por eso es tan importante mantenerlos fuertes y comprometidos durante el embarazo.
Durante la gestación, los músculos abdominales se distienden, es por eso que realizar los ejercicios adecuados te ayudará a fortalecerlos y a lograr una rápida recuperación postparto.

Se debe evitar realizar los típicos abdominales tradicionales tipo “Crunch”, para no aumentar la presión intraabdominal y así perjudicar a nuestro suelo pélvico, esto tanto durante la etapa de gestación como en el post parto, ya que para tonificar y fortalecer tu faja abdominal se puede realizar distintos ejercicios sin riesgos y que resultan ser efectivos.

Estos ejercicios pueden variar desde estar sentada, activando el Transverso Abdominal (músculo que actúa como faja abdominal natural y afirmar a tu bebé), con solo inhalando por la nariz profundo y exhalando todo el aire llevando ombligo hacia atrás y arriba, también en cuatro apoyos elevando pierna y brazo contralateral siempre estabilizando pelvis, puentes, elevando caderas activando glúteos y bajar controladamente y planchas tradicionales o modificadas para cada mamá en específico.

Antes de empezar con los ejercicios es importante que sepas que la respiración es de suma importancia. En este sentido, deberás inhalar antes de realizar el ejercicio y exhalar cuando realices el esfuerzo, como por ejemplo en una sentadilla, botar el aire al bajar.
Cabe recordar que al realizar estos tipos de ejercicios que se concentran en la activación abdominal, también causa una activación de manera refleja de nuestro suelo pélvico, por lo que nos ayudará a prevenir y tratar disfunciones tanto en el embarazo como en el post parto.

Publicaciones recientes