Preguntas Frecuentes
No, primero debe certificarse en monitor de Pilates, con una formación adecuada con un mínimo 600 y 1.000 horas de aprendizaje. Luego debe acreditarse por un organismo de salud certificado en Pilates terapéutico o en rehabilitación.
Las más comunes que se tratan son el dolor lumbar, pubalgias, Sindrome Piramidal (falsa ciatica), debilitamiento de piso pélvico y la musculatura abdominal e incontinencia de orina.
En una sesión se utiliza diversas técnicas mixtas como son: Técnicas de relajación, control postural, actividad física, los ejercicios de respiración, técnicas instrumentales, Masoterapia (Técnicas de masajes con fines terapéuticos), entre otros.
No, para realizar una terapia Kinesiológica especifica para una embarazada, debe especializarse.